
¿quién dice cuándo tenemos que dejar de luchar?,¿quién nos dice lo que queremos y lo que no?,¿¡QUIÉN!?
Eso sólo lo podemos decir nosotros mismo, los demás pueden dar su opinión al respecto, pero la desición final la tendremos nosotros. Y cuándo nos intentan imponer algo en lo que no creemos o algo de lo que no estemos seguros,¿porqué tenemos que sumirnos y aceptarlo sin más?, no tenemos porque hacerlo, podemos imponernos, decir lo que pensamos, quién sabe, quizás al final cambien de opinión y acepten nuestra manera de pensar, pero quizás no cambien de pensar, entonces estaríamos en una situación de conflicto pues ni ellos seden ni tú tampoco. ¿Qué tendríamos que hacer en este caso? pues... borrón y cuenta nueva, es decir, pasar del tema, porque si seguimos insistiendo en ponernos de acuerdo con algo que es imposible, solo puede terminar en una discusión o quizá en violencia...
Sólo nosotros podemos luchar por nuestros pensamientos, estos sin libres pues son nuestros y sólo nuestros, nadie tiene derecho a entrometerse e intentar imponerse a ellos, de acuerdo que hay que respetar unas leyes que están ahí aunque no estemos de acuerdo con ellas, pero en nuestras mentes no seguiremos esas leyes y nadie nos puede castigar por ello. Sólo nosotros tenemos libre albedrío en nuestras propias decisiones, tenemos que pensar en ellas, en lo que nos puede suponer una opción y lo que nos puede suponer la otra, tenemos que pensar en nosotros mismo olvidándonos de los demás por un momento, olvidándonos de nuestros padres cuando nos dicen estudia estudia estudia, tienes que pensar ¿eso es lo que quiero?¿eso es lo necesito?¿eso es lo que me va a ayudar más adelante? y no sólo con este ejemplo, sino con todo cuando nos ''dan'' una orden, tenemos que pensar detenidamente si seguirla o no, eso sólo lo podemos hacer nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario